Modelos de Negocio

Modelos de Negocio

$ 80,00

Curso en línea sobre Modelos de Negocio.

Categoría: Etiqueta:

Descripción

Curso Online Disponible

Rompe las barreras del éxito empresarial: Aprende a diseñar modelos de negocio innovadores y estructurar tu camino hacia el éxito

Reseña elaborada por los creadores del curso:
 
Este curso ha sido elaborado con la convicción de brindarte una capacitación moderna e integral que te permita iniciar tu negocio hoy, preparándote para la identificación de la idea, el diseño o modificación de la actividad y la gestión del negocio, generar cambios.
 
El curso es teórico-practico incluye los temas que se relacionan con los factores que determinan el éxito empresarial e incorporan la atención a la digitalización, dependiendo del tipo específico de negocio, de cualquier dimensión. Para esto tiene presente los aspectos operacionales y prácticos de cada tipo de empresa y del sector a que pertenece.
 
Al terminar el curso, podrás comprender cómo participan los factores fundamentales de los procesos empresariales en la creación de riqueza, sean estos: personas; equipos; dinero o tecnología; en campos diversos y en empresas de diversos tamaños y vocación.
 
El curso mantiene una perspectiva clara hacia aquello que haga a las empresas eficientes e innovadoras. Brindará formación y herramientas para reconocer los factores diferenciadores del mercado, incluso potenciándolos cuando sea posible, para el mayor beneficio.
 
Te motivará y brindará herramientas para conseguir alianzas, apoyos y vínculos para reforzar estrategias propias, sin crear sociedades rígidas o pesadas asociaciones permanentes. Aprenderás a reconocer tus fuentes de ingreso y a gestionarlas buscando el mayor provecho.
 
La idea de los autores es mantener una relación estrecha con el participante, a través de materiales específicos y actividades que complementan este esfuerzo relacionados con conversatorios, ruedas de negocio entre participantes, diseño de materiales, asesorías y todo aquello que permita a los interesados el logro de los objetivos finales.
 

Contenido del Curso:

Módulo 1:

  • Modelos de Negocio: Todo lo que debes pensar antes de salir al mundo con tu producto. La mejor fórmula para alcanzar el éxito empresarial.
  • Tipos de Modelos de Negocio: Formas más frecuentes de Modelos de Negocio que tienen éxito en el mercado.

Módulo 2:

  • ¿A qué responde un Modelo de Negocio? Cómo se interrelacionan los factores básicos en la lógica de los negocios.
  • Áreas principales de un Modelo de Negocio: Puntos estratégicos sobre los que descansa la metodología de Modelo de Negocios.
  • Módulos fundamentales de un Modelo de Negocio: Desarrollo en detalle de cada uno de los puntos estratégicos de la metodología.

Módulo 3:

  • Diferenciación de los Segmentos de Mercado: Formas de identificar lo que diferencia a los grupos de clientes.
  • Propuestas de Valor: Son condiciones o atributos que reúne el producto o servicio, y que motivan al mercado.

Módulo 4:

  • Propuestas de valor (2da parte): Se trata las necesidades  de los clientes y cómo responder a las mismas  a través de las herramientas adecuadas.

Módulo 5:

  • Canales: Abarcan la comunicación, distribución y ventas, entre la empresa y los clientes, cumpliendo diversas funciones.

Módulo 6:

  • Fuentes de ingresos: Asociado al flujo de caja. Formas de reconocer y aplicar diversas fórmulas de ingreso en virtud del valor entregado.

Módulo 7:

  • Recursos  y Actividades Claves: Ambos van enlazados, permitiendo generar y ofrecer propuestas de valor, llegando a los diversos segmentos de mercado y percibiendo ingresos. Existe una diversidad tanto de recursos como de actividades.

Módulo 8:

  • Asociaciones Clave
  • Estructura de Costos
  • Consideraciones Finales
Las empresas se asocian de diversas maneras y por múltiples razones y circunstancias que dicta el comportamiento del mercado, para obtener los mejores beneficios.
Adicionalmente, se hace imprescindible la comprensión y manejo de una buena estructura de costos para optimizar la parte financiera en los modelos de negocio.
 

Diseñado por:

Carlos Longa (Expositor):

Es Ingeniero Químico, egresado de la Universidad Central de Venezuela en los años 70. Se desempeñó en la industria petrolera en Venezuela y México, vinculado al campo de la investigación tecnológica en esa industria.  A nivel de posgrado tiene formación en Administración de Empresas y en Comercio Internacional en universidades latinoamericanas. Desarrolló con un equipo especializado, normas dirigidas a mejorar el desempeño de las empresas; participó en la publicación de libros sobre productividad a nivel de empresa y en el campo de la Calidad. En su larga incursión internacional llegó a formar parte de la Comunidad Andina con sede en Lima, Perú; como funcionario internacional y luego como Jefe del área industrial. Desarrolló gran experiencia en la dinámica política y empresarial de los cinco países miembros de este proceso de integración. Tuvo la responsabilidad de ocupar la Secretaría de la Comisión de la Comunidad Andina, foro ministerial de negociación para la adopción de la normativa andina; participó en el diseño del programa de formación en integración económica de funcionarios de los países miembros de la CAN; y, le correspondió generar con apoyo internacional diversos programas de cooperación con los países andinos.
Fue funcionario de la Asociación Latinoamericana de Integración, ALADI; encargado del Departamento de Acuerdos y Negociaciones.
En el presente es profesor universitario y consultor empresarial en temas de desarrollo productivo y comercio internacional, destacando el desarrollo de iniciativas con la embajada de la India en Venezuela. Ha contribuido en la producción de libros en materia de Calidad, Integración Económica, Industria Petrolera y Gestión Empresarial.
 

Enrique Mundaraín:

Formado en Administración Gerencial, con estudios adicionales en Universidades Internacionales, ha estado siempre vinculado con el área Académica, la docencia a nivel Superior, llegando a ocupar un cargo como Autoridad Rectoral de una Universidad. También vinculado desde sus inicios con el sector empresarial y de negocios dentro y fuera de Venezuela, en múltiples y diversas áreas a nivel directivo y como propietario asociado y fundador, entre las que se puede mencionar, en Venezuela, en transnacionales, empresas editoriales con propiedad de revistas impresas, desarrollo, impulso y apertura de nuevos e innovadores negocios tecnológicos, consultoría, producción ejecutiva en cine, socio en galería de arte, columnista fijo en un prestigioso diario, entre otras actividades y, fuera de Venezuela, apertura e impulso de nuevas empresas y sociedades existentes, en sectores como Bienes Raíces, además de producción de eventos, comunicación, publicidad, lobby, relaciones institucionales, procura, logística, investigación de mercado y comercio internacional, y más actividades en asociación con importantes grupos empresariales.


 

Más información